Debido al intercambio cultural que generó la guerra en 1817, entre nuestros coterráneos y soldados de Europa y de las provincias del otro lado de los Andes, es que en los salones de baile se comenzó a entonar y danzar melodías tales como "la alemanda", "la contradanza", el "rin", el "churre", el "vals" y "la gavota". De la influencia trasandina, los temas favoritas fueron: el "cielito", el "pericón", "la sajuriana" y el "cuándo". |