| | Jueves 12 de marzo de 1812, página 4. | Donativos | | No se menciona la razón ni para donde irán los recursos reunidos, pero sí se entrega una nómina con las personas y los montos del cual gentilmente se desprendieron.
|
Jueves 19 de marzo de 1812, página 2. | Levantamientos en San Felipe | | Para el editor, los actos de sedición vividos en la ciudad de San Felipe, responden a los acontecimientos de Valencia, pero las autoridades locales según narra la segunda nota, lograron mantener al margen las actitudes en contra de la independencia. |
Jueves 11 de junio de 1812, página 4. | Donaciones | | Desde la villa San Rafael de Rozas en Chile, llegaron los siguientes donativos para la causa patriota. |
Jueves 4 de marzo de 1813, página 4. | Argentina lucha por la independencia | | Optimismo hacia los patriotas es lo que quiere infundir la comunicación oficial del gobierno de Buenos Aires, el cual comenta sobre el avance de sus tropas en Perú y cómo la población se organiza en las distintas ciudades para apoyar la causa independentista. |
Jueves 11 de marzo de 1813, páginas 3 y 4. | Noticias de Europa y América | | Dos áreas temáticas distintas contiene esta nota. La primera comenta sobre Europa y en particular la mala atención que le ha brindado el gobierno español al ejercito de Lord Wellington, al cual le han dejado descubiertas todas sus necesidades básicas, teniendo que pedir ayuda a su país natal Inglaterra. La segunda información narra hechos de América y proviene del periódico "Español", donde resulta interesante leer las amonestaciones que realiza Camilo Henríquez al dueño del ejemplar por no querer prestárselo por más tiempo y aduciendo a ello explica que no puede informar sobre los sucesos en Venezuela. |
Jueves 11 de marzo de 1813, página 4. | Uniforme y útiles escolares de 1813 | | Muy interesante resulta leer éste "aviso al público" en el cual se informa sobre el retraso de la apertura del colegio Convictorio Carolino y a los apoderados se les aprovecha de notificar sobre el uniforme e implementos que necesitan los futuros alumnos para la jornada escolar. |
Suplemento del jueves 11 de marzo página 1. | Triunfo en salta | | Lo que hoy llamaríamos un número especial generó la batalla de Salta, la cual fue ganada por el ejército independentista de Argentina. A su mando estaba el general Manuel Belgrano quien no tomó prisioneros de guerra, sino que pidió la rendición de los ejércitos realistas a mando de Tristán. Por ello fue tachado como de "mano blanda" a lo que él respondió: "Siempre se divierten los que están lejos de las balas y no ven la sangre de sus hermanos... También son esos los que critican las determinaciones de los jefes. Por fortuna dan conmigo que me río de ellos, y hago lo que me dicta la razón, la justicia y la prudencia y no busco glorias sino la unión de los americanos y la prosperidad de la patria". |
Jueves 18 de marzo de 1813, página 4. | Estado militar de Argentina | | El gobierno argentino comunica al general Belgrano el estado de las fuerzas militares. |
Jueves 18 de marzo de 1813, página 1. | Noticias de Europa | | A raíz de la llegada a Talcahuano de tres fragatas, Camilo Henríquez tuvo acceso a información sobre los acontecimientos en Europa, ya que Pedro José Benavente se las envía para "hacer de ellas el uso que tenga por conveniente".
|
Jueves 1 de abril de 1813, página 4. | La iglesia prohíbe estar en contra de la causa independentista | | Desde el Obispado se le ordena a "todos los Eclesiásticos Seculares, y Regulares de esta Diócesis sin distinción, ni excepción de personas, que bajo ningún titulo, causa, motivo, ni pretexto declamen, aconsejen, ó influyan directa, ni indirectamente contra la justa causa de la América". Con ello queda de manifiesto que algunas fracciones de las cúpulas eclesiásticas apoyaban el movimiento independentista. |
|
|
|  | 
-1748- Se inicia la construcción de la Catedral de Santiago.
( Newtenberg.com) |
|
|
|  |
Auroradechile.cl los invita a colaborar con sus comentarios y escritos, para lo cual deben escribir a camilo.henriquez@auroradechile.cl .
Iniciativa cofinanciada por el Fondo Nacional de las Artes y la Cultura, FONDART y patrocinada por la Comisión Bicentenario.
Proyecto desarrollado íntegramente por Newtenberg Publicaciones Digitales. www.newtenberg.com
|
|
|
|
| |