Jueves 28 de enero de 1813, páginas 2 y 3. | El Senado propone la creación de una casa de corrección | | El Senado de Chile preocupado por los militares desertores, quienes según su visión "incurren en este crimen por su inclinación al ocio y á la licencia" propone al gobierno la supresión para ellos de la pena capital y en su lugar implementar la creación de una "casa de corrección en que todos trabajasen útilmente, los unos aprendiendo oficios, ó perfeccionándose en ellos: los otros ejerciendo los que poseen, y guardando una reclusión rigorosa por el tiempo señalado en sus sentencias respectivas". |
Jueves 18 de marzo de 1813, página 4. | El senado propone plan de seguridad pública | | El Senado vuelve a reiterar su preocupación por la seguridad social, ahora lo hace a través de la entrega de un plan de seguridad pública, el cual pretende normar la creación de un tribunal dedicado a sancionar la actividad delictual; para lo cual solicitan que se le atribuya la autoridad de "infligir à los malvados [...] acompañando la ejecución de las sentencias de un aparato terrible, y colocando las cabezas de los delincuentes en los caminos reales" |
Jueves 1 de abril de 1813, página 3. | Juan José de Carrera es nombrado vocal | | El senado nombró de forma extraordinaria a Juan José de Carrera, como vocal de la Junta. El nombramiento se realizó en ausencia del presidente José Miguel de Carrera. |
|
|
|  | 
-1743- El Palacio de La Moneda, es una obra del arquitecto Joaquín Toesca y Ricci. El primer uso de la construcción y para la cual fue edificada era la acuñación de las monedas nacionales, pero a partir de 1846 se usa como sede de Gobierno.
( Newtenberg.com) |
|
|
|